Etiquetas: Animaciones, Curiosidades, Humor gráfico, Política, Tucumaneadas
Etiquetas: Internet, Medios, Negocios, Política, Publicidad
Etiquetas: Curiosidades, Internet, Política, Publicidad
Hace unos días me prestaron "Rebeldes, soñadores y fugitivos", de Osvaldo Soriano, que cuenta con relatos estrañables como, por ejemplo, "El penal más largo del mundo" y "Maradona sí, Galtieri no". Reconocido adicto a la Coca-Cola, Soriano le dedicó una investigación a la historia de la bebida más famosa del mundo y, en poco más de 25 páginas, revela, entre muchos detalles más, que la firma posee una fotografía de Fidel Castro saboreando el producto imperialista por excelencia. Googlié y encontré además este video, supuestamente de diciembre de 1971 en Chile.
Como dice un amigo: a Fidel le gusta la pachanga. Y la Coquita.
Etiquetas: Humor gráfico, Medios, periodismo, Política
La revista Barcelona llegó a los 150 números y lo festeja con una edición especial de 32 páginas de intensa acidez y mucho humor, del que me gusta.
Lo mejor: el almanaque y las postales 2009.
Ah, casi me olvido. Hay dos tucumanos dentro de los personajes del año: el malevo y Bussi. Alguna reflexión tenemos que hacer como sociedad si esos dos son nuestros representantes, ¿o estoy equivocado?
Lucio Benjamín Menéndez pasará a la historia por todos los macabros crímenes que cometió y no por haber servido a la Patria, como hubiera querido. Es curioso, pero cuando un militar asume un juramento lo hace bajo la condición de que Dios -ese al que usan de bandera siempre- y la Patria se lo demanden. Ayer, la Patria se lo demandó. Se va a morir preso. Eso sí, nadie lo torturará ni le quitará sus hijos. Lo llevarán en un cajón y sus deudos lo visitarán, de vez en cuando, los fines de semana. Muchas almas podrán descansar en paz. La de él, espero que no.
Aprovecho el post y me uno al pedido de Peter: Bussi, no te mueras sin decirme dónde estás.
Todos esperaban su voto pero sólo unos cuántos aguantaron. Hoy me desayuné con el enojo de unos cuántos y la alegría de otros. A mí, cualquiera hubiera sido el desenlace, me iba a disgustar por igual. No quería un guiño para los K, pero tampoco me gusta ver festejar a los que hicieron todo lo posible para desabastecer el país y pasarse por las pelotas las necesidades de 35 millones. A cualquiera de los dos bandos les importaba una cosa: ellos mismos. Se van a ahogar con su propio ego, señores. Se llenaron la boca hablando del "país". ¿Para qué? De todas maneras, anoche, muchos deben haber celebrado una danza con Cobos. Yo estaba cansado, pero tanto que me fui a dormir. El espectáculo que montaron para la TV no era para todos. Que eso quede claro.
PD: cuando aprenda a usar el open source de edición de imagen que me bajé, haré mejores ilustraciones, prometo.
Un mercado deprimido, periodistas que no se reiventan y medios obsecuentes, al menos en esta Argentina, parecen ser las mejores condiciones para que cada vez tengamos más diarios en las calles. Después de leer los blogs de Juan Mansilla y Gonzalo Peltzer llego a la conclusión de que el gratuito "El Argentino" será más de lo mismo y lo único que aportará será ruidito, a la hora de intentar comprender qué es lo que sucede en el país. Su primera edición saldría el lunes. Buenos Aires ya está empapelado. La campaña publicitaria es buena, pero vaya que contradictoria.
"Obama en el cielo, Obama en las alturas..."
Vía 2Papiros y Malas Palabras.
PD: ¿De qué nos disfrazamos si "la nueva esperanza" se cae antes de lo previsto?
Uno a veces cambia de opinión. ¿Pero tanto..?
Vía La GaZ, este video ya se encuentra entre los 20 más vistos (categoría Política) del día en You Tube con más de 12 mil visitas.
La verdad, ya no les doy pelota. Todos los días se acusan de todo: marxista, fascista, golpista y todo lo que termina en "ista" viene bárbaro. Al medio, el de siempre. ¿Alguien sabe qué onda con el conflico gobierno-campo? Avisen, eh, porque tengo que explicarle a mi heladera por qué la carne superó el techo de los 22 pesos y ahora es sólo una ilusión óptica, que vuelve de maneras esporádicas en una hamburguesa, de dudosa procedencia.
Por la mañana, Omar Nóblega le pedía a la audiencia de la oficialísima LV12 que "evitara transitar cerca del Concejo", sólo le ofreció el micrófono a sus ex camaradas pero jamás dijo que habían reprimido a tres colegas. Bah, de él no. Ya al mediodía, La Gaceta mostró fotos contundentes y un informe sin nombres ni demasiados detalles. Pero una vez entrada la tarde, Canal 10 tuvo la dignísima decisión de suprimir las imágenes más violentas y le dio voz a dos uniformados. Los únicos medios que comunicaron la verdad fueron digitales: blogs y webs me ayudaron a comprender la magnitud de lo que había pasado. En Tucumán todo se tapa. Todo se esconde. Todo se niega. Aquí no pasa nada. Es el reino de José.
El maldito espionaje de Alperovich
Violencia contra el periodismo
La hipocresía de Canal 10
Repudio de la Asociación de Prensa y otras entidades al ataque policial
Salvaje represión policial a manifestantes contra el aumento del cospel
Repudio a la represión
Aprobaron la suba del cospel en medio de una dura pelea entre estudiantes y policías
¡Grande, Cris! Siempre supe que eras la sucesora de Evita y la madre de todos los pobres de argentina. Eso sí, tiene buen gusto la guacha, ¿no?
Más info
Embraer
Embraer Wikpedia

