Insisto, la iniciativa es buena y se puede desarrollar porque YB es una ciudad muy pequeña y con una decena de torres se cubriría todo el radio urbano. El primer lugar que conozco que pensó en el turismo y en sus habitantes fue París, que bajo el nombre de París WiFi habilitó hace casi un año el servicio en todas las plazas, museos, monumentos históricos y oficinas públicas. Sólo necesitas una laptop y la batería cargada. Te sentás en el césped y listo. Tenés tres horas gratis de conexión y cuando las cumplís se corta pero podés entrar de nuevo. Esta disponible de 8 a 23, incluso cuando los parques y oficinas están cerradas los fines de semanas. Obvio, YB jamás será París.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
4 Comentarios:
La idea es conectar por red IP las camaras de los cemaforos para los que lo cruzan en rojo y matan 2 pajaros de 1 tiro multa al que se cruz en rojo y internet para vecinos y turistas.
mira voy a detenerme a contestar la primera parte de tu comentario:
1 las cloacas son costosas y lentas de realizar, por las cual actualmente se estan realizando trabajos.
2 La salud es labor del estado provincial y no del municipal (SIPROSA)
3 El tema de pan existe un area social en el municipio que se encarga de eso pero mil veces es preferible "APRENDER A PESCAR A QUE ME REGALEN UN PESCADO"
4 El WI-FI no solo es un avance tecnologico hoy en dia en una ciudad significa achicar costo de comunicaciones amedrentar el impacto visual eliminando cables, comunicaciones faciles de instalar hasta en los lugares mas reincognitos de la ciudad, telefonia VOIP, television WEB zonal, Intecambio de bases de datos educacionales.
Pensá que un corporativo como el que brinda personal a nivel familiar ahora le permite a una familia de nuestros tiempos estar mas sintonizada.
DogoSoft, gracias por participar. Lamento no saber si te llegará esto, pero bue...
Pienso que es un desarrollo, claro. Pero estoy convencido de que en YB no sólo vive gente con laptop y corporativo de Personal. Hay gente que no tiene las necesidades básicas satisfechas desde hace años.
La charla puede ser amplísima, claro, pero la idea polemizar sino compartir criterios.
De nuevo, gracias por tu aporte.
DogoSoft, gracias por participar. Lamento no saber si te llegará esto, pero bue...
Pienso que es un desarrollo, claro. Pero estoy convencido de que en YB no sólo vive gente con laptop y corporativo de Personal. Hay gente que no tiene las necesidades básicas satisfechas desde hace años.
La charla puede ser amplísima, claro, pero la idea polemizar sino compartir criterios.
De nuevo, gracias por tu aporte.
Publicar un comentario